Blog
15528
page-template,page-template-blog-small-image,page-template-blog-small-image-php,page,page-id-15528,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

Blog

El pasado viernes 2 de junio se celebró, en el IES Anaga de Santa Cruz de Tenerife, el IV Encuentro Insular de jóvenes “Enrédate sin Machismo”. Una jornada de convivencia en la que más de 750 alumnas y alumnos de 1º de Bachillerato y profesorado de 12 centros de la Isla de Tenerife, expusieron los productos finales de sensibilización, resultantes del trabajo de todo el curso. Al acto acudió la consejera delegada de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género...

La sexta sesión de intervención en los IES del proyecto “Enrédate sin Machismo” ha tenido como objetivo tomar consciencia de la dimensión estructural de la Violencia de Género, así como su significado y compresión de sus procesos en las relaciones de pareja. La sesión denominada “La pirámide de la violencia” se ha desarrollado dividiendo al grupo en función de su expresión identitaria de género para entender la escalada y ciclo de la violencia, tomar consciencia de las violencias sutiles, la...

La finalidad de la quinta sesión de intervención en los IES del proyecto “Enrédate sin Machismo” ha sido que el alumnado identifique situaciones de violencia a través de una serie de indicadores. Por este motivo, la sesión denominada “Indicadores de relaciones de dominación” se ha desarrollado de manera conjunta para el reconocimiento de éstos y para tomar consciencia de la sutileza con la que en muchas relaciones se ejerce dominación y control. Para el alcance de este objetivo se ha trabajado...

La cuarta sesión de intervención en los IES de “Enrédate sin Machismo” ha tenido como objetivo identificar la socialización diferencial del género como causa de la construcción de relaciones de pareja basadas en la desigualdad. Por esta razón, la sesión denominada Modelos de pareja en los productos culturales se ha desarrollado de manera conjunta para identificar los estereotipos, roles sexistas y mitos del amor romántico existentes en la representación de relaciones afectivas de diferentes productos culturales y para reflexionar sobre el modelo...

La tercera sesión de intervención en los IES de “Enrédate sin Machismo” se ha centrado en que el alumnado identifique las bases para construir sus relaciones amorosas y afectivas de manera saludable. Por esta razón, la sesión denominada Amor romántico construyendo desigualdad en la pareja se ha desarrollado conjuntamente para construir una idea de amor sano que, en contraposición a una idea de amor basado en la dominación, sirva de referente para la creación de sus propias relaciones afectivas y para reflexionar sobre...

La segunda sesión de intervención  del proyecto Enrédate sin Machismo en los IES se ha centrado en identificar cómo el género atraviesa y condiciona todas las parcelas de nuestra vida, incluida la sexualidad. Esta sesión, denominada Hablemos de sexo, se ha desarrollado dividiendo al alumnado en función de su expresión identitaria de género. Una vez hechos los grupos, se les ha explicado en qué consistía la activdad: han llegado marcianos a la Isla y se encuentran muy interesados en saber sobre la...

El proyecto 'Enrédate sin machismo' inicia su intervención en las aulas de doce Institutos de Educación Secundaria de Tenerife. El alumnado  de 1º de Bachillerato  recibirá  formación a través de una serie de talleres, cuyo objetivo general es el de prevenir las violencias de género e identificar  indicadores de violencia y mitos del amor romántico en las relaciones de noviazgo adolescentes y jóvenes. Al inicio de cada sesión, los alumnos y alumnas realizarán un pretest con el fin de conocer el grado...

A la hora de cuantificar los resultados del proyecto Enrédate sin machismo cabe destacar los resultados obtenidos en cuanto a la consideración de feminismo. Como podemos ver en las gráficas...